馃摌 Gu铆a Tributaria ISLR: Determinaci贸n de Enriquecimientos Netos 34-41

 

Dirigida a: T茅cnicos medios en contabilidad, asistentes administrativos–contables–tributarios y profesionales del 谩rea contable–tributaria.

Objetivo: Comprender la aplicaci贸n pr谩ctica de los art铆culos se帽alados en la normativa tributaria, mediante ejemplos y ejercicios resueltos

¿C贸mo se determina la base de los ingresos brutos en cada uno de estos casos de la Renta Presunta?

La base de los ingresos brutos en cada uno de los casos del Decreto 2163 se determina considerando el total de las sumas percibidas o que se consideran obtenidas por las actividades espec铆ficas de cada contribuyente, sin deducci贸n alguna, y de acuerdo a las definiciones legales sobre ingresos brutos del impuesto sobre la renta en Venezuela.

A continuaci贸n, se detalla c贸mo se determina la base de ingresos brutos en cada caso seg煤n el art铆culo correspondiente:

1.    Art. 34 (Productores de pel铆culas en el exterior):

     Se consideran como ingresos brutos el valor total recibido por la cesi贸n del derecho de exhibici贸n de pel铆culas para cine o televisi贸n, m谩s cualquier ingreso adicional obtenido en Venezuela relacionado con estas actividades.

2.    Art. 35 (Agencias de noticias internacionales):

   La base est谩 constituida por el total de ingresos brutos obtenidos, que incluyen las sumas que reciben por la transmisi贸n directa del espect谩culo o por la cesi贸n de derechos a terceros.

3.    Art. 36 (Empresas de transporte internacional):

    Comprende la mitad del monto de los fletes y pasajes entre Venezuela y el exterior (y viceversa), m谩s la totalidad de los ingresos por transporte y operaciones conexas realizados en Venezuela.

4.    Art. 37 (Remisi贸n de mercanc铆as en consignaci贸n):

    Se toma como ingresos brutos el monto total de las ventas de dichas mercanc铆as efectuadas en Venezuela.

5.    Art. 39 (Profesionales no residentes en actividades no mercantiles):

    Se consideran ingresos brutos la totalidad de ingresos obtenidos por esas actividades profesionales.

6.    Art. 40 (Transporte de viajes no comprendidos en otros art铆culos):

    La base de ingresos brutos es la mitad del total de ingresos devengados en el ejercicio fiscal por fletes y pasajes.

7.    Art. 41 (Asistencia t茅cnica y servicios tecnol贸gicos desde el exterior):

    Incluye el total de ingresos brutos obtenidos por el suministro de asistencia t茅cnica y servicios tecnol贸gicos a personas o comunidades en Venezuela.

Concepto general sobre ingresos brutos:

Los ingresos brutos representan la cantidad total de dinero o valor que una persona o entidad recibe por sus operaciones o actividades, sin descontar costos, gastos, impuestos u otras deducciones. Son el monto total facturado, cobrado o devengado, dependiendo de la disponibilidad de los ingresos seg煤n la ley.

Es fundamental entender que para efectos tributarios, se consideran ingresos brutos aquellos que est谩n "disponibles" en el ejercicio fiscal, que en el caso de ventas o prestaciones de servicios se entienden como realizados independientemente de su cobro efectivo.

Esta definici贸n implica que la base imponible para calcular los enriquecimientos netos ser谩 el monto total de ventas, cesiones, ingresos, o contratos relacionados, seg煤n cada actividad, sin deducciones ni ajustes por costos o gastos.


Ejercicios.


馃敼 Ejercicio 1 – Productores y Distribuidores de Pel铆culas (Art. 34)

Caso:

Una empresa extranjera cede derechos de exhibici贸n de pel铆culas en Venezuela por un monto de USD 200.000.

Soluci贸n:

    • Enriquecimiento Neto = 25% de los ingresos brutos.
    • EN = 200.000 × 25% = USD 50.000.

El contribuyente deber谩 declarar como enriquecimiento neto imponible USD 50.000.


馃敼 Ejercicio 2 – Agencias de Noticias Internacionales (Art. 35)

Caso:

Una agencia internacional obtiene en Venezuela USD 120.000 por venta de servicios noticiosos.

Soluci贸n:

    • Enriquecimiento Neto = 15% de los ingresos brutos.
    • EN = 120.000 × 15% = USD 18.000.

La base imponible ser谩 USD 18.000.


馃敼 Ejercicio 3 – Transmisi贸n de Espect谩culos P煤blicos Televisados (Art. 35, 2do aparte)

Caso:

Una empresa extranjera transmite en vivo un evento deportivo desde Venezuela al exterior, obteniendo USD 500.000.

Soluci贸n:

    • Enriquecimiento Neto = 15% de los ingresos brutos.
    • EN = 500.000 × 15% = USD 75.000.

La empresa debe declarar USD 75.000 como enriquecimiento neto.


馃敼 Ejercicio 4 – Transporte Internacional (Art. 36)

Caso:

Una aerol铆nea extranjera genera los siguientes ingresos:

    • Fletes y pasajes entre Venezuela y el exterior: USD 1.000.000.
    • Servicios conexos dentro de Venezuela: USD 200.000.

Soluci贸n:

    • Mitad de fletes y pasajes: 1.000.000 ÷ 2 = 500.000
    • Total ingresos en Venezuela: 200.000
    • Base bruta = 500.000 + 200.000 = 700.000
    • Enriquecimiento Neto = 10% de 700.000 = USD 70.000.

Enriquecimiento neto declarado: USD 70.000.


馃敼 Ejercicio 5 – Mercanc铆as en Consignaci贸n (Art. 37)

Caso:

Un proveedor extranjero env铆a mercanc铆as en consignaci贸n a Venezuela. Las ventas realizadas fueron de USD 300.000.

Soluci贸n:

    • Enriquecimiento Neto = 25% de los ingresos brutos.
    • EN = 300.000 × 25% = USD 75.000.

Enriquecimiento neto imponible: USD 75.000.


馃敼 Ejercicio 6 – Actividades Profesionales No Mercantiles (Art. 39)

Caso:

Un arquitecto no residente presta servicios profesionales en Venezuela y cobra USD 50.000.

Soluci贸n:

    • Enriquecimiento Neto = 90% de los ingresos brutos.
    • EN = 50.000 × 90% = USD 45.000.

El enriquecimiento neto imponible es USD 45.000.


馃敼 Ejercicio 7 – Asistencia T茅cnica y Servicios Tecnol贸gicos (Art. 41)

Caso:

Una empresa extranjera presta:

    • Asistencia t茅cnica: USD 100.000
    • Servicios tecnol贸gicos: USD 80.000

Soluci贸n:

    • Asistencia t茅cnica: 100.000 × 30% = 30.000
    • Servicios tecnol贸gicos: 80.000 × 50% = 40.000
    • Total EN = 30.000 + 40.000 = USD 70.000.

El contribuyente declarar谩 como enriquecimiento neto USD 70.000.


馃搶 Conclusiones de la Gu铆a

    1. Cada actividad regulada en la Ley de ISLR tiene un porcentaje presunto sobre los ingresos brutos para determinar el enriquecimiento neto.
    2. Los t茅cnicos y asistentes deben identificar correctamente el art铆culo aplicable seg煤n el tipo de operaci贸n.
    3. La planificaci贸n fiscal implica verificar la naturaleza de la renta y aplicar correctamente los porcentajes establecidos en

¿Qu茅 implicaciones fiscales tienen los enriquecimientos derivados de actividades en el exterior frente a las realizadas en Venezuela?

 

Las implicaciones fiscales de los enriquecimientos derivados de actividades en el exterior frente a las realizadas en Venezuela, seg煤n el Decreto 2163 de la Ley de Impuesto sobre la Renta de Venezuela, pueden resumirse en los siguientes puntos:

1.    Diferenciaci贸n del sujeto gravable y ubicaci贸n

   Los enriquecimientos generados por actividades realizadas en Venezuela est谩n sujetos al r茅gimen ordinario del impuesto sobre la renta (ISLR) para residentes y domiciliados, considerando todas sus rentas mundiales. En cambio, los enriquecimientos provenientes de actividades en el exterior, cuando afectan a contribuyentes no residentes o a contribuyentes que realizan actividades espec铆ficas desde el extranjero (como producci贸n audiovisual, transporte internacional, asistencia t茅cnica, etc.), se calculan y gravan con reglas especiales y tasas espec铆ficas establecidas en los art铆culos 34 al 49 del Decreto 2163.

2.    Base definida y tarifas espec铆ficas

     Para las actividades en el exterior, los enriquecimientos netos se determinan aplicando un porcentaje fijo (como 25%, 15%, 10%, 30%, 50% o 90% seg煤n el art铆culo), no el enriquecimiento neto como tal, sino una presunci贸n sobre los ingresos brutos percibidos en esas actividades. Esto facilita el c谩lculo y anticipa una base imponible m铆nima. Para las actividades en Venezuela, se aplica el r茅gimen general que permite deducciones y costos para la determinaci贸n del enriquecimiento neto.

3.    Implicaciones en la retenci贸n y fiscalizaci贸n

     Los ingresos derivados de actividades en el exterior, al estar regidos por disposiciones especiales, generalmente est谩n sujetos a retenciones en la fuente espec铆ficas y a un r茅gimen de fiscalizaci贸n distinto, con m谩s controles para evitar doble tributaci贸n o evasi贸n.

4.    Obligaciones fiscales y declaraci贸n

    Los contribuyentes con actividades en el exterior deben declarar estas rentas en Venezuela utilizando las reglas especiales y cumplir con requerimientos formales adecuados a su r茅gimen. Las actividades realizadas en el territorio venezolano siguen el r茅gimen general con presentaci贸n de declaraci贸n anual del ISLR bajo tarifas progresivas o fijas para ciertas actividades.

5.    Tributaci贸n de no domiciliados y no residentes

    Para no residentes, los enriquecimientos derivados de actividades en Venezuela est谩n sujetos a tributaci贸n seg煤n lo establecido, mientras que sus actividades en el extranjero se gravan o no acorde a convenios internacionales o normas internas, pero generalmente bajo un r茅gimen m谩s restrictivo y con tarifas presuntas altas.

6.    Evitar la doble tributaci贸n

  La Ley y el Decreto contemplan mecanismos para evitar la doble tributaci贸n entre rentas obtenidas en Venezuela y el exterior, pudiendo existir cr茅ditos fiscales o convenios internacionales, condici贸n que debe analizarse caso por caso.

En resumen, la diferencia fundamental est谩 en que las actividades realizadas en el exterior tienen un r茅gimen especial con bases presuntas y tarifas espec铆ficas para asegurar la tributaci贸n, mientras que las realizadas en Venezuela siguen el r茅gimen ordinario con base en el enriquecimiento neto real, con deducciones permitidas y tarifas progresivas. Esto genera distintas implicaciones pr谩cticas para la determinaci贸n, declaraci贸n y cumplimiento tributario tanto para residentes como para no residentes en Venezuela.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

C贸mo registrar la retenci贸n de ISLR en la contabilidad seg煤n decreto

Gu铆a Pr谩ctica de Retenci贸n ISLR con Sustraendo en Venezuela