Ejercicios Prácticos de Registro en Libros Especiales de Compras y Ventas

 

Aquí hay más ejercicios prácticos para reforzar el manejo de los libros de compras y ventas y su relación con el IVA, adecuados para técnicos y profesionales contables y tributarios:

Ejercicio 5: Prorrateo de Crédito Fiscal

Una empresa realiza ventas gravadas por Bs. 1,200,000 y ventas no gravadas por Bs. 800,000 en un mes. En el mismo periodo, soporta créditos fiscales totales por Bs. 160,000 en compras.

Preguntas:

1.   ¿Cuál es el porcentaje de ventas gravadas sobre el total?

2.   ¿Cuál es el crédito fiscal deducible para ese mes según el prorrateo?

3.   ¿Cuál será la cantidad de crédito fiscal no deducible?

Ejercicio 6: Emisión de factura y débito fiscal

La empresa emite una factura por venta de mercadería con base imponible Bs. 1,000,000 aplicando alícuota general del 16%.

Preguntas:

1.   ¿Cuál es el monto del débito fiscal que debe trasladar?

2.   ¿Cómo debe registrarse esta operación en el libro de ventas?

Ejercicio 7: Cálculo de IVA adicional por consumo en moneda extranjera

Una venta de un bien suntuario se realiza a un precio en moneda extranjera equivalente a Bs. 50,000, con alícuota general del 16% y una alícuota adicional del 15% (bienes de consumo suntuario).

Preguntas:

1.   Calcule el IVA básico.

2.   Calcule el IVA adicional.

3.   Determine el IVA total a declarar.

Ejercicio 8: Comprobantes de retención emitidos y certificados especiales

La empresa recibe un comprobante de retención por Bs. 24,000 IVA retenido y desea saber:

1.   ¿Cómo debe registrarlo en el libro de compras?

2.   ¿Cómo afecta esto al crédito fiscal y la declaración mensual?

Soluciones Detalladas Ejercicios Libros de Compras y Ventas IVA Venezuela

Ejercicio 5: Prorrateo de Crédito Fiscal

·         Ventas gravadas: Bs. 1,200,000

·         Ventas no gravadas: Bs. 800,000

·         Créditos fiscales totales: Bs. 160,000

1. Porcentaje de ventas gravadas:



2. Crédito fiscal deducible:



3. Crédito fiscal no deducible:



Interpretación: Solo se podrá deducir el 60% del crédito fiscal que corresponde proporcionalmente a las ventas gravadas, y el 40% restante debe sumarse al costo de los bienes o servicios conforme al Art. 34 de la Ley.

Ejercicio 6: Emisión de factura y débito fiscal

·         Base imponible: Bs. 1.000,00

·         Alícuota IVA: 16%

1. Monto del débito fiscal (IVA trasladado):



2. Registro en Libro de Ventas:



Se registra la operación con el impuesto separado en la factura como débito fiscal para ser declarado y trasladado al fisco.

Ejercicio 7: Cálculo de IVA adicional por consumo en moneda extranjera

·         Precio Bs. 50,000

·         IVA general 16%

·         IVA adicional 15%

1. IVA básico:

2. IVA adicional:



3. IVA total a declarar:

Se debe declarar el IVA total que incluye el básico y el adicional según lo exige el artículo 61 y 62 de la Ley.

Ejercicio 8: Comprobantes de retención emitidos y certificados especiales

·         IVA retenido: Bs. 24,000

1. Registro en Libro de Compras:

El comprobante de retención se anota para justificar el crédito fiscal soportado con la retención practicada.

2. Efecto en crédito fiscal y declaración mensual:

·         El monto retenido forma parte del crédito fiscal que se puede deducir del débito fiscal.

·         Se declara el IVA soportado menos los montos efectivamente retenidos para evitar doble deducción.

·         La empresa puede solicitar la compensación o reintegro si el crédito fiscal retenido excede del débito fiscal a pagar.

Estas soluciones se basan en las normas indicadas en la Ley del IVA (Decreto Constituyente N° 6.507) publicada en la Gaceta Oficial y respaldadas por reglamentos y disposiciones del SENIAT.

Ejercicio 9: Ajustes y Devoluciones en Libros de Compras y Ventas

Un contribuyente realizó una compra con factura número 000140, por un valor base de Bs. 800,000 y Bs. 128,000 de IVA soportado. Posteriormente, devolvió parcialmente mercadería valorada en Bs. 200,000 con su correspondiente IVA.

Preguntas:

1.   ¿Cómo se registran la compra y la devolución en el Libro de Compras?

2.   ¿Cuál será el efecto en el crédito fiscal?

Ejercicio 10: Caso de cambio de destino de bienes exentos

Una empresa adquirió bienes exentos por Bs. 1.000,000 que luego fueron utilizados para fines distintos a la exención original (para actividades gravadas).

Preguntas:

1.   ¿Qué obligación tiene la empresa respecto al IVA?

2.   ¿Cómo debe reflejarse en sus libros?

Ejemplo 11: Integración con Comprobantes de Retención

·         La empresa XYZ C.A. realiza una prestación de servicios gravada con IVA a la empresa ABC, que actúa como agente de retención y retiene el 75% del IVA trasladado, entregando comprobante de retención.

Registro en libro de ventas para XYZ C.A.:


Preguntas:

·         ¿Cómo debe XYZ registrar el crédito fiscal respecto a esta operación?

·         ¿Cuál es el efecto de la retención en el saldo a declarar y pagar?

Soluciones:

 Ejercicio 9

·         Registro Compra:

 


·         Registro Devolución (Nota de crédito):


 


Efecto: El crédito fiscal se reduce en Bs. 32,000 con la devolución.

Los invito resolver los ejercicios 10 y 11



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo registrar la retención de ISLR en la contabilidad según decreto

Guía Práctica de Retención ISLR con Sustraendo en Venezuela